Presentación: Foro Permanente Latinoamericano para la Decolonización de la Cooperación

Se presentó esta semana el Foro Permanente para la Decolonización de la Cooperación, un nuevo espacio de reflexión y acción que busca transformar las prácticas tradicionales de la cooperación incorporando perspectivas decoloniales y feministas. Se apuesta para una cooperación igualitaria, justa y necesaria. Diseñado para ser vehículo de cambios a largo plazo, el Foro […]
ONG y cambio sistémico: ¿Era verdad lo del efecto mariposa?

La contribución del sector a los cambios sistémicos sigue en debate, cuestionando desde su sentido y relevancia hasta las lógicas coloniales que confirman la necesidad de una transformación.
En una era de tiempos convulsos ¿está realmente a la altura la cooperación internacional?

Ante retos monumentales como las diferentes crisis de migración forzada en el mundo, la comunidad donante y la cooperación deberían cuestionarse seriamente su sentido de pertinencia y efectividad, para responder a la realidad que enfrentamos.
¿Cuáles son los debates de las principales ONG del mundo para su transformación?

Resumen de las reflexiones propuestas por las principales ONG internacionales como resultado de la primera fase de la Red de Aprendizaje de The Sherwood Way.
The Sherwood Way se une en alianza con CLACSO

Como parte de nuestro objetivo de ampliar redes a través de alianzas estratégicas para la transformación del sector de la cooperación, The Sherwood Way tiene el placer de anunciar una nueva alianza con el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO). CLACSO es una institución internacional presente en 55 países de América Latina, el Caribe y […]
50 años de Trócaire: el reto de contrarrestar el cierre de espacios

Una conferencia de aniversario de la ONG irlandesa profundiza sobre la limitación de las libertades de la sociedad civil que afectan el trabajo humanitario en el mundo y cómo hacerles frente.
Dar el micrófono a las comunidades para cambiar las dinámicas de poder en la cooperación

Arancha Martínez Fernández es fundadora de las ONG It will be y ComGo. Ella es una emprendedora social con 12 años de experiencia en el ámbito de la cooperación internacional, cuyo propósito es contribuir a acabar con la pobreza y la desigualdad a través de la innovación tecnológica y lo que define como «solidaridad eficiente».
Diálogo democrático por Centroamérica: alianza Flacso Costa Rica y The Sherwood Way

The Sherwood Way y FLACSO Costa Rica se unen en alianza para impulsar un espacio de diálogo y análisis con el fin de analizar la coyuntura centroamericana para coordinar las estrategias hacia las agencias de cooperación, organismos internacionales y sociedad civil.
¿Qué está pasando con la cooperación sueca?

La cooperación sueca al desarrollo es una de las más prestigiosas y comprometidas del mundo. Sin embargo, atraviesa un momento crítico debido a los cambios en el actual gobierno y al cuestionamiento de sus ONG. ¿Es esto un augurio de un debate mundial más amplio sobre el futuro de la cooperación? Anna Tibblin es una de las figuras más influyentes de la cooperación en Suecia, según la revista Global Bar. Es secretaria ejecutiva de la ONG We Effect, el mayor movimiento cooperativo de Suecia, que trabaja con productores, agricultores y organizaciones de mujeres en más de 20 países de Asia, África, Europa del Este y América Latina.
Fernanda Papa

«Puede que la crítica sobre los nuevos colonizadores no sea del todo justa. Pero, ¿qué podemos aprender de ellas? ¿Hasta qué punto están dispuestas las ONGI a renunciar a los privilegios de los blancos en los puestos de poder y promover el liderazgo de rostros negros e indígenas? ¿Hay que tener en cuenta algún reto generacional?»