THE BAND

The Sherwood Band is made up of professionals from six different countries and backgrounds who are united by two equally strong convictions. The conviction in international development and the need to transform it in order to continue to be relevant in the face of today’s challenges. And we speak with full knowledge of the facts, as together we have been involved in NGO work for more than a hundred years. That is no mean feat! We therefore felt that it was time, before committing ourselves to another hundred years, to spend some time reflecting on the direction we must take collectively in order to make it truly effective.

Damaris and Cecilia are both Latin American feminists from different generations who have dedicated their careers to introducing feminist principles into NGOs. Sergio is one of Angola’s leading analysts on international development aid. Patricia, coordinator of the award-winning El País blog, 3500 Millones, the most widely read NGO blog in Spanish. Pablo, World Press Photo, has spent a lifetime putting images to the work of NGOs. Pablo Andrés, global expert in narratives and campaigns; and Asier, who led Oxfam’s institutional transformation processes for Latin America.

Patricia Páez

Patricia Páez

Periodista peruana especializada en derechos humanos, migración y pueblos indígenas. Con pluma fina en busca de historias y ángulos que nos ayuden a entender mejor la realidad. Ha emprendido diferentes proyectos en apoyo del periodismo de calidad y comprometido en su país en el ámbito cultural. En España ha colaborado con la Fundación porCausa de investigación y periodismo sobre migraciones. Actualmente estudia en París y es también coordinadora del blog 3500 de El País. Lidera los contenidos y la comunicación en The Sherwood Way. 

Damaris Ruiz

Damaris Ruiz

Feminista nicaragüense y latinoamericanista. Toda una vida apoyando los derechos de las mujeres en su país primero, en América Latina después. Ha jugado roles globales en la elaboración del plan estratégico de organizaciones como Oxfam. Le gusta innovar con las estrategias para los cambios, da mucho peso a las narrativas, los cambios de imaginarios y cree que las ONG puedes hacer más por las agendas feministas. Es parte del comité editorial de Sherwood.

Sergio Calundungo

Sergio Calundungo

Académico y activista angoleño con estudios en desarrollo y cooperación internacional. Sobre todo es africanista y desde allí le gusta hablar. Fundador del Observatorio Social de Angola, exdirector previamente de ADRA, una de las organizaciones sociales más grandes de su país. Es tan agudo como irreverente, con conocimiento profundo sobre el rol que deben jugar las ONG. Es parte del comité editorial.

Asier Hernando Malax-Echevarria

Asier Hernando Malax-Echevarria

Desde que terminó sus estudios ha pasado su vida especialmente en América Latina desde hace casi dos décadas, aunque antes vivió también en Angola y Australia. Cuando comenzó en la cooperación le dijeron que tenía un perfil más político que técnico, así que, antes de asumir roles directivos en Oxfam, se dedicó al trabajo de campañas en América Latina, especialmente en el apoyo a los movimientos sociales. Siempre ha incentivado la colaboración y aprendizaje con Asia y África. Es fundador y director de The Sherwood Way.

Pablo Tosco

Pablo Tosco

Fotoperiodista argentino. Toda una vida documentando los proyectos de cooperación de ONG en África, Asia y América Latina. Especializado en periodismo narrativo, sabe los nombres y la historia que hay por detrás de todas las personas a quien ha fotografiado. World Press Photo en 2021. Asesorará a The Sherwood Way con la imagen y las historias.

Cecilia Millán

Cecilia Millán

Feminista chilena/canadiense, lo sabe todo de las ONG, lleva más de 20 años trabajando con responsabilidades directivas en África, América Latina y Medio Oriente. Los últimos años se ha centrado en liderar procesos de cambio y transformación de las ONG, específicamente apoyando a organizaciones sociales, apoyando en la planificación estratégica, diseño de programas con enfoque feminista e introduciendo acciones y herramientas para la mejora de su trabajo. Lidera el trabajo de Apoyo Sherwood.

Pablo Andrés Rivero

Pablo Andrés Rivero

Politólogo boliviano con estudios en comunicación política y campañas. Activista frente a las desigualdades con experiencia en América Latina y, a nivel global, liderando la estrategia de incidencia de Oxfam frente a Davos. Es también investigador y académico en comunicación política, nuevos medios e influencia digital. Otra mente inquieta y pensante. Es parte del comité editorial.

Would you like to join the band?

NO TE PIERDAS EL PRÓXIMO DEBATE​

¡Entra en la banda, suscríbete a nuestro boletín!

No te pierdas el próximo debate

¡Entra en la banda, suscríbete a nuestro boletín!